En este momento estás viendo ¡5 formas infalibles de incrementar tus Ingresos!
incrementa ingresos

¡5 formas infalibles de incrementar tus Ingresos!

¿Sientes que la plata no te alcanza hasta el final del mes? ¿tus gastos crecen, crecen y crecen pero tu salario no se mueve? ¿no consigues trabajo y no sabes cómo vas a pagar los gastos del próximo mes? Entonces es hora de empezar a generar nuevas fuentes de ingresos. Si sigues estos consejos podrás incrementar tus ingresos de forma infalible.

1. Edúcate

Educación es la mejor forma de invertir en ti misma. Aprender cosas nuevas no solo te da la posibilidad de incrementar tus ingresos en el futuro al conseguir mejores trabajos, sino te ayuda a desarrollar tu memoria y a mantenerte mente en forma. Hoy en día es más fácil que nunca acceder a educación. En la web puedes encontrar desde tutoriales gratuitos en YouTube hasta programas de postgrado online.

A la hora de escoger tu curso, un programa o una habilidad recuerda escoger algo que te guste que te llegue al alma. Así podrás mantenerte motivada al estudiar y en tu trabajo futuro. Otra forma de escoger una tema para aprender es definiendo la vida de tus sueños y mirando cómo puedes llegar allá. En mi caso por ejemplo yo no tenia ni idea de que era finanzas cuando empece a estudiar mi pregrado, pero sabia que quería viajar por el mundo y hacer algo que ayudara a otros. Por eso escogí finanzas, gobierno y relaciones internacionales.

La educación también te permite reajustar tu camino. Quizá no estas 100 % feliz con tu trabajo actual, entonces busca una especialización que se ajuste más a tus intereses y a tu necesidades.

No temas hacer de tu pasión tu profesión. No solo ingenieros, doctores, abogados y administradores de empresas ganan dinero. Piensa en ¿cuánta plata estas dispuesta a pagar por tus hobbies? Canto, baile, yoga, cocina, viajes y cualquiera que sea tu pasión, son servicios por los que la gente esta dispuesta a pagar, así que no temas en aprender más sobre tu pasión y desarrollarte profesionalmente en ella.

2. Negocia tus condiciones salariales

La primera persona que tiene que valorar tu trabajo eres tú misma. ¿Si tu piensas que no mereces un aumento de salario, por qué habría de creerlo tu jefe? Por ello es importante que empieces a valorar tu tiempo, tus conocimientos y tus capacidades.

Cada quién vive en su propio mundo, incluso tu jefe, así que es importante que le hagas saber tus expectativas futuras, hacia dónde quieres ir, que vas a hacer para lograrlo y lo que esperas de él. También recuerda que tienes que ser proactiva y hacerle vera la gente el buen trabajo que estas generando. De lo contrario nadie se va a encargar de ayudarte a conseguir ese aumento que te mereces.

No le tengas miedo al cambio. Puede ser que la mejor forma de incrementar tu salario de forma sustancial es cambiando de empresa. Acá te recomiendo que nombres una cifra mucho mayor a la que esperas ganar, de esta manera tienes espacio para negociar y quizá te sorprendas cuando te digan sí que a una suma que pensaste no te darían.

3.Inverte en el largo plazo

Quizá la manera más fácil de incrementar tus ingresos de forma infalible es invirtiendo en vivienda para arrendar o en acciones que te paguen dividendos son dos opciones para generar ingresos pasivos de largo plazo. Puedes empezar desde ya a invertir en el largo plazo con una cantidad pequeña de dinero si esto te hace sentir más segura. Puedes infórmarte más sobre inversiones en nuestro video acerca de cómo invertir.

4 Crea un Negocio

Existen muchas formas de crear un negocio, pero las voy a resumir en dos grandes categorías. Puedes hacer un negocio de tiempo completo o un negocio paralelo a tu ocupación actual. Si tienes una profesión o una pasión a la que le quieras dedicar todo el tiempo y con la que quieras emprender, te animo a que la inicies ya mismo. El tiempo corre y necesitas salir al mercado lo más rápido posible para que puedas mirar en dónde puedes mejorar tu producto o servicio, cómo es el mercado, cómo vas a desarrollar la distribución, etc.

Otra forma de negocio es aquel pensado solo para generar una fuente de ingresos paralela a tu ocupación principal. Acá te recomiendo buscar un negocio que puedas automatizar y que puedas escalar. Por ejemplo, en lugar de ofrecer clases de canto personalizadas, puedes grabar las clases y crear un curso online que funcione automáticamente.

5. Vende lo que no uses

Muchas veces compramos cosas que no necesitamos y las dejamos empolvando en el armario. Lo que quizá no vale nada para ti, puede ser la salvación de alguien más. Por eso antes de botar algo a la basura, intenta venderla por internet o organiza una venta de garaje o llévala a un mercado de pulgas. Te vas a sorprender de la cantidad de cosas que van a encontrar un nuevo hogar y la plata libre que puedes generar.

¿Necesitas más información sobre inversiones y formas de incrementar tus ingresos? Pide nuestra guía financiera personalizada gratuita aquí.

Hasta pronto!

Lu 🙂

Más información en YouTube

Hasta Pronto 🙂

Deja un comentario