En este momento estás viendo 7 Estrategias para Incrementar tu Tasa de Ahorro
7 Estrategias para Incrementar tu Tasa de Ahorro

7 Estrategias para Incrementar tu Tasa de Ahorro

El fin de año se acerca y nos empecemos a preguntar qué logramos en el 2020 y que podemos mejorar en el 2021. Uno de mis objetivos ha sido desde hace 3 año ahorrar lo suficiente para cumplir mis objetivos (viajar por el mundo, incrementar mi inversión en acciones y reunir la cuota inicial de una casa). No obstante, no es fácil cambiar los hábitos para lograr incrementar la tasa de ahorro. Para ello tuve que aprender una manera nueva y consciente de manejar mi dinero, que pudiera seguir en el largo plazo. Aquí te cuento 7 estrategias que me ayudaron a incrementar mi tasa de ahorro del 20% al 40%.

Recuerda que el camino no es una línea recta. Seguramente van a haber meses que ahorres más y meses cómo diciembre en lo que tengas que gastar más de lo esperado. Lo importante es que seas constante y retomes tus objetivos lo antes posible. En mi caso, en 2020En enero tuvo un buen comienzo con un 38%, marzo fue el primer punto bajo con un 25%. El punto más bajo fue en el mes de vacaciones de julio: ¡13%! Pero a partir de agosto subió vertiginosamente: 47%, 48%, 48%, 49% y 40%. Promedio del año: 37%.

A continuación te explico cómo logré que funcionara y como tú también puedes lograrlo.

1. Estrategia para Incrementar tu Tasa de Ahorro: Establecer un Objetivo

La mejor manera de hacer un cambio y lograr cosas nuevas es ser concreto a la hora de establecer los objetivos. Evita frases muy generales como: “Quiero ahorrar más”. Como frases así no tienes una guía ni sabes por donde empezar. Mejor agrega una cifra para poder medir tus avances y tus debilidades, por ejemplo, „voy a ahorrar 10% de mi salario al mes“. De esta forma, podrás hacer las cuentas cada mes para ver si puedes o no alcanzar tu meta.

Un consejo adicional que te ayudará a permanecer motivada, es contarle a un amigo o un familiar acerca de tu nuevo reto. Así será más difícil abandonar la carrera en el camino. Ahora querrás no solo ahorrar, sino demostrarle a lo demás que puedes cumplir lo que te propones.

Conclusión: ¡Fíjese un objetivo de ahorro concreto y cuéntele al menos a un buen amigo sobre ello!

Más información en YouTube

2. Estrategia para Incrementar tu Tasa de Ahorro: Lleva un Presupuesto

Ahora que tienes un objetivo, vas a mirar que tan realista es y si tienes que hacer ajustes. Para ello necesitas hacer un presupuesto. En el presupuesto vas a anotar todos los gastos que tienes en un mes, no importa cuán pequeños sean. Cada panecillo y cada bebida. ¿Es divertido? No. ¿Es necesario? Sí. El hecho de tener que ingresar cada gasto cada noche te ayudará a reflexionar acerca de lo que consumes y la forma en que gastas tu dinero.

En resumen, ¡empieza a llevar un presupuesto! (Descarga la plantilla gratuita AQUÍ!)

3. Estrategia para Incrementar tu Tasa de Ahorro: Reduce tus Costos Fijos

Los costos fijos son los costos que vienen en la misma cantidad cada mes. Este es un buen punto para buscar optimizaciones. Un pequeño ajuste puede resultar en un ahorro significativo a lo largo de un año. En mi caso, cancelé la suscripción a aplicaciones del celular que no usaba y que general se pagan una vez al año. Esto me permitió ahorrar 5%  más al año. También revise mi contrato de celular y vi que podía obtener más volumen para navegar en internet a una tasa 25% más a la que estaba pagando. 

En resumen: reducir los costes fijos. ¿Dónde más puedes hacer la diferencia? Revisa tus contratos y busca alternativas más baratas. 

4. Limita los Costos Variables

Establece límites mensuales (siguiendo tu presupuesto) para los costos variables, por ejemplo: 

– Comer en restaurantes max 1%

– Hobbies max 2%

– Salidas los fines de semana max 1%

Mantener los limites no es fácil y puede ser que en algunos meses te pases. Aún así, lo importante es que tengas el seguimiento de tus gastos y sepas cuánto dinero tienes disponible para cada categoría. Con el tiempo ganarás  experiencia, definirás con certeza tus prioridades y podrás asignar mucho mejor tu presupuesto. Esto te permitirá tomar decisiones proactivas sobre en qué quieres gastar tu dinero. Ahora puedes evitar las compras espontáneas y los cafés caros de Starbucks (Oops, gasté otra vez 30 euros en café). Cuando tu presupuesto se agotó, no puedes gastar más dinero en esa categoría. ¡Duro pero efectivo! 

Conclusión: Determina cuánto dinero al mes quieres gastar en cada categoría. ¡Establece los límites!

5. Medidas Radicales

En mi caso, no compré ropa nueva durante un año. Como medida de ahorro, pero también por razones de consumo sostenible. Ahora tú ¿De qué gastos podrías prescindir durante un año? ¿Alcohol? ¿Cigarrillos? ¿Gasolina? ¿Dulces? ¿Café? ¡Se trata de salir de tu zona de confort! 

En resumen: ¡eliminar un gasto por completo durante un año!

6. No Compre, Hazlo tú Mismo!

Otro neumático de bicicleta roto. Arreglarlo tú mismo! (Youtube es tu mejor amigo). Vas a salir de paseo y tienes que manejar 5 horas ¡empaca bocadillos saludables! 

En resumen: considera por adelantado si hay algo que podrías hacer tú mismo, en lugar de pagar precios altos por ello.

7. Fuentes Adicionales de Ingresos

Hasta ahora, todos los consejos ha sido por el lado de los gastos. Pero hay una opción más: generar ingresos adicionales. Por ejemplo, además de los regalos en efectivo de la abuela, puedes vender cosas que no uses en internet.

En resumen: ¿qué puedes vender? ¿Qué ingresos adicionales puede generar?

Resumen

7 Estrategias para incrementar tu taza de ahorro
7 Estrategias para incrementar tu taza de ahorro

Ahorrar nunca debería sentirse como una obligación. Ahorrar debe ser divertido. Ahora que haz ahorrado puedes recompensarte generosamente por alcanzar tus objetivos. No solo te sentirás orgullosa por lo que has logrado, sino que podrás alcanzar metas que creías imposibles. 

Recuerda mantener un equilibrio entre darte gustos y eliminar gastos innecesarios. Mira que es importante para ti y tu bienestar. Saber cuales son tus prioridades que permitirá establecer objetivos realistas y Alcázar con éxito todo lo que te propongas.

Por cierto, no puse el dinero ahorrado en mi cuenta de ahorros, sino que lo invertí en acciones. Al final de eso se trata: de ahorrar e invertir para que el dinero se multiplique con el tiempo. Para sabes más sobre inversiones síguenos en Youtube e Instagram.

Puede encontrar más artículos interesantes aquí: Cómo construir un Fondo de Emergencia o La mejor forma de Ahorrar en 3 pasos.

Hasta Pronto!

Lu 🙂