El 2020 fue un año espectacular para invertir en activos riesgosos. Entre otros, Bitcoin alcanzó un nuevo récord y multiplicó su valor por 5. Hace un año uno podía comprar la cripto-moneda a 8.000 dólares, su valor fue incrementando hasta alcanzar el precio máximo de 42.000 dólares el 8 de Enero de este año. Hoy (4 días después) su valor ha caído 27% hasta los 30.700 dólares. Increíble! Cierto? A esto se le llama en el mundo financiero volatilidad, que se traduce al español como riesgo puro!
Hablando de riesgo, cuando la crisis del Covid-19 empezó en Febrero del 2020, Bitcoin comenzó a caer hasta perder más del 50% de su valor y llego a negociarse a 3.800 dólares el 13 de Marzo. Es decir, si contamos desde el punto mínimo, el precio incrementó más de 10 veces a lo largo de los últimos 9 meses del 2020.
A continuación te voy a explicar las razones para el aumento bárbaro en el precio y el riesgo asociado a la cypto-moneda.
*esta NO es una recomendación de compra
Más información en Bitcoin
Bitcoin hace historia!
Al romper el umbral de los 20.000 dólares, Bitcoin hace historia. Con la decisión de la Reserva Federal de no retroceder en su política de tipos de interés bajos, estalla la fiebre por Bitcoin. La dinámica del precio muestra que toda clase de inversionistas, incluyendo instituciones financieras, compran la crypto-moneda por miedo a perderse de las subida exponencial y las ganancias jugosas que un activo riesgoso como Bitcoin puede dar.
Al mismo tiempo, debo resaltar la expresión activo riesgoso, pues el valor de Bitcoin esta asociado con fluctuaciones de precio bruscas, repentinas y con alto potencial de caída. Recuerda que así como el precio puede subir en 500% en un año, también puede perder la mitad de su valor en sólo cuestión de horas. Por esta razón, varios expertos en el mercado ven que el dinero digital no es adecuado como medio de pago ni como inversión.
Los planes de PayPal crean demanda
Analistas citan varias razones para la subida del precio de Bitcoin. Una de ellas es el anuncio del proveedor de servicios de pago PayPal de aceptar las monedas digitales como medio de pago. Inversionistas especulan que este movimiento dará a Bitcoin otro impulso.
La facilidad de uso a través de PayPal podría aumentar la aceptación de la crypto-moneda en el mercado. Los clientes de la empresa en los EE.UU. podrán comprarla, venderla y almacenarla a través de la plataforma, disminuyendo así la barrera de entrada. Desde principios de 2021, también debería ser posible pagar bienes y servicios con cripto-dólares.
Los inversionistas profesionales bombean dinero al mercado
Cada vez más inversionistas profesionales, como los grandes gestores de portafolio y los “family office”, se interesan por el cripto-mercado. Recientemente, Guggenheim Partners, un gestor que administra más de 300.000 millones de dólares para sus clientes en los EE.UU., entró en el mercado especulativo de Bitcoin.
A diferencia de las subidas en años anteriores, uno de los factores claves para la subida del precio de Bitcoin es el flujo de dinero proveniente de inversionistas institucionales.
Los inversionistas están buscando alternativas
También es probable que la pandemia haya contribuido en gran medida al ascenso. Por un lado, hay demasiada plata en el mercado debido a la política monetaria extremadamente laxa de muchos bancos centrales y al dinero en forma de ayuda gubernamental. Los inversionista no saben qué hacer con tanto dinero y están buscando alternativas de inversión para evitar los efectos negativos de la inflación. Por otro lado, inversionistas con exposición a monedas tradicionales, como euros o dólares, están utilizando Bitcoin como cobertura contra la alta devaluación de estas monedas.
„Fear of Missing Out (FOMO)“
El síndrome de FOMO es el miedo de quedar excluido o a estar perdiéndose de una oportunidad única. En el caso de Bitcoin varios inversionistas privados como tu empezaron a comprar en las vacaciones de Navidad por miedo a estar perdiendo la oportunidad de hacer dinero fácil. Fue entonces cuando durante las vacaciones y principios del 2021 el precio de Bitcoin alcanzó un nuevo récord rompiendo la marca de los 40.000 dólares.
Escasez de oferta
Detrás de la moneda cibernética no hay ningún país o banco central que intervenga para controlar las fluctuaciones. Aquí, la oferta y la demanda regulan por sí solas el precio. La escasez de la oferta, unida a una mayor demanda, conduce entonces a un aumento del precio. La oferta o producción de Bitcoin se define a través de un proceso llamado “Minning”, en el que individuos al rededor del mundo confirman las transacciones hechas con Bitcoin, con computadores potentes que buscan solucionar un “acertijo”, y reciben a cambio nuevos Bitcoin. Sin embargo, el número de Bitcoins que se puede producir (minar) es limitado, generando inflación, es decir aumentando constantemente su precio.
Conclusión
Especialmente como principiante, debes tener mucho cuidado al invertir en monedas digitales. El riesgo de perderlo todo es muy alto. Además, se necesitan nervios de acero si se quiere invertir en Bitcoin, debido a las fluctuaciones del precio.
De ninguna manera debes invertir todos tus ahorros en la moneda digital o endeudarte para comprar Bitcoin. Eso puede llevar rápidamente a problemas financieros muy graves.
Lo importante es aprender primero lo básico de las finanzas personales, reducir las deudas, ahorrar el fondo de emergencia y hacer tu primera inversión. Para ello puedes consultar el podcast Mujeres en Finanzas, el canal de YouTube Mujeres en Finanzas y el sitio web www.felicidadpura.com. Una vez hayas completado lo básico, podrás tener una porción pequeña de tu portafolio en Bitcoin.
¿Qué piensas sobre Bitcoin? ¿Has invertido en monedas digitales? ¿Qué tipo de experiencias has tenido ? ¡Estoy esperando tus comentarios!
Hasta Pronto!
Lu 🙂
PDT: esta NO es una recomendación de compra