En este momento estás viendo ¿Cuándo endeudarse? Deudas Malas vs Deudas Buenas
deudas malas deudas buenas

¿Cuándo endeudarse? Deudas Malas vs Deudas Buenas

Datos del Banco Mundial muestran que Latinoamérica es la región con las tasas de interés mas altas. En otras palabras los latinos pagamos por los créditos más costosos. Por eso es muy importante que sepamos cuándo vale la pena endeudarse y qué tipos de deudas nos benefician y cuáles nos perjudican. 

deudas buenas deudas malas
Deudas Buenas Deudas Malas

Desde el punto de vista psicológico, endeudarse es una mala costumbre que puede convertirse en un vicio. El acceso fácil al dinero y la intransparencia de la deuda total, es una trampa mental que nos lleva a gastar más dinero del que podemos pagar. Antes de que existieran las tarjetas de crédito la gente sabía exactamente cuánta plata tenía en la billetera y podía evaluar con certeza cuánto dinero gastar. Hoy en día con el de desarrollo de las tarjetas y medios de pago digitales (Apple Pay, Paypal, Google Pay) es muy fácil perder la cuenta de cuánto dinero hemos gastado y cuanto nos queda hasta el fin de mes. 

YouTube Video

Cuidado! Las deudas NO son salvavidas sino cadenas: entre mas deudas tienes hoy menos dinero tendrás mañana

En ocasiones las tarjetas de créditos se nos presentan como el salvavidas. Cuando nos hemos excedido y no tenemos más plata, usamos la tarjeta porque es fácil, podemos dividir el pago en varios meses y si no alcanzamos a pagarlas, seguro habrá otra entidad que nos preste más dinero. ¿Pero cuál es el costo de tanta maravilla?  En México el costo mínimo esta cerca al 17% anual, en Colombia al 20% y en Chile al rededor el 25%. Es decir en un año le habrás pagado al banco por lo menos un quinto de lo que te prestó sólo en tasas de interés.

Entonces ¿cuándo vale la pena endeudarse?

Las deudas buenas son aquellas que nos ayudan a construir capital

  1. Créditos de vivienda: endeudarse para comprar una propiedad te permite adquirir un bien a lo largo de los años, que sin ayuda de un crédito no podrías pagar. En este caso, el crédito incrementa tu capacidad de adquisición en un bien que mantiene zu valor en el largo plazo. En este punto tienes que ser cuidadoso de escoger un bien inmueble adecuado para ti. No te quieres endeudar más de lo que puedes pagar.  
  2. Educación: invertir en uno mismo es la mejor forma de incrementar tus ingresos en el futuro. Hacer una carrera en la universidad, aprender una nueva habilidad o especializarte en un tema, incrementarán tus ingresos en el futuro, te abrirá la puerta a nuevas oportunidades laborales o/y te permitirá crear un negocio propio.

Las deudas malas son todas las demás deudas, en particular las deudas de consumo

  1. Deudas de consumo: comprar carro, ropa, muebles, electrodomésticos o incluso endeudarse para una boda son las deudas más costosas y más peligrosas. Recuerda que las empresas invierten millones y millones en publicidad (Instagram, YouTube, Facebook, TV) para hacerte sentir que necesitas los productos que ello venden. Si tienes la plata en efectivo y en realidad necesitas algo te lo puedes comprar sin ningún problema. Si no te lo puedes comprar en efectivo entonces tampoco te lo puedes comprar con un préstamo. Es decir, la única forma de consumo que te va a dar una estabilidad financiera es a través del ahorro. Si necesitas un auto, ahorra, quieres viajar por el mundo, ahorra, te vas a casar, ahorra. Lee nuestro artículo acerca de cómo deshacerte de las deudas malas.
  2. Endeudarse en caso de emergencia: no estar preparada para una calamidad nos puede salir costoso, pues nos endeudamos innecesariamente a la tasa de interés que el banco quiera cobrarnos. La mejor forma de evitar esto es creando tu propio Fondo de Emergencia.

Cambia tu forma de pensar: las deudas son un medio de INVERSIÓN y NO un medio de GASTO

La respuesta a cuándo endeudarse es: endéudate sólo para generar riqueza. Los beneficios de un crédito tienen que ser mayores a sus costos. Es decir, NO DEJES que las deudas se te conviertan en un hueco en el bolsillo.

Hasta Pronto!

Lu 🙂

Deja un comentario